¡¡¡ Bienvenid@ !!! ¿Por qué una App web? A veces veo muchas apps que me producen curiosidad, al principio las instalaba, con algunas acertaba y en el mejor de los casos ocupaba espacio en mí ya recargado móvil y
otras iban directamente a la papelera, pero me consta que las desinstalaciones no son tan precisas como debieran y al final nuestros ordenadores o teléfonos
acumulan muchos ficheros innecesarios que pueden acabar afectando al funcionamiento. Por eso pensé en la App web, no necesitas instalar nada, puedes acceder desde tu móvil, desde tu ordenador de sobremesa o o desde cualquier equipo con un navegador y
acceso a internet. No todo son ventajas, obviamente el acceso a internet es imprescindible, por eso no descarto en el futuro desarrollar una App móvil con
base de datos incorporada para los que prefiráis esa opción, pero en cualquier caso conociendo la App web ya iríais un poco más sobre seguro acerca de si
os resultaría interesante su instalación.
REGISTRO DE USUARIO
Únicamente necesitaras dos datos, un correo válido al que se enviará el código de verificación y un nombre de usuario (no te preocupes si lo olvidas, podrás recibir un correo recordatorio simplemente indicando tu dirección de correo).
Antes de registrarte necesitarás marcar el check de Política de privacidad conforme a que lo has leído y lo aceptas.
Recibirás un código en tu correo que deberás utilizar para finalizar el registro.
Introduce el código recibido, un nombre de usuario y la contraseña que prefieras y ya puedes empezar a usar la App web.
En las siguientes conexiones ya utilizarás únicamente tu usuario y clave. Podrás usar el link de la parte inferior si olvidas cualquiera de los dos.
En caso de que tomes algún grupo de alimentos en particular con frecuencia, supongamos por ejemplo "Ensalada de tomate y pepino",
puedes crear esa agrupación y después combinar ambas opciones, es decir seleccionar los alimentos y/o grupos según te interese cada día.
Lo cierto es que para registrar los alimentos que ingieres en el día te recomiendo usar el móvil, primero porque seguramente lo tienes más a mano
y así es más difícil que se te despiste algún alimento, y segundo porque si tienes la habitual opción de micrófono para poder usarlo en los campos de escritura,
es mucho más rápido. Puedes ver un ejemplo en el video a continuación.
Pero por supuesto, si no tienes el micro activado, también puedes usar el teclado.
De esta forma puedes ir registrando todas tus comidas del día, usando tus grupos o alimentos según necesites, como en el ejemplo a continuación.
En caso de error puedes eliminar cualquiera de las líneas, y también es posible modificar el período del día en el que has comido el alimento y
la cantidad, esto es útil en caso de que por ejemplo selecciones uno de tus grupos de alimentos habitual, pero hayas variado un poco las cantidades.
La base de datos de alimentos disponible a día de hoy corresponde únicamente a la base de datos española de composición de alimentos BEDCA
(https://www.bedca.net/bdpub/index.php),
aunque es probable que en el futuro se amplie con alimentos que no se encuentren en ella. Aunque también podrás agregar tus propios alimentos como veremos más adelante.
Es importante que sepas que la finalidad de esta web no es proporcionarte la información sobre los nutrientes, vitaminas, minerales, etc. de cada alimento,
esos datos están disponibles para uso público en la web de BEDCA o en muchos otros sitios web del entorno de la medicina o la nutrición,
esta web es en realidad una herramienta de cálculo en base a esos datos u otros que tú mismo podrás introducir, esa es su finalidad.
Es decir, a partir de aquí es donde vamos a ver la utilidad real esta App web.
No descarto incluir en el futuro otros datos en este apartado como cantidad de fibra o colesterol, pero de momento estos me parecieron los más interesantes.
En cada uno de ellos tienes el detalle del cálculo para comprobar cuanto aporta cada alimento al cómputo total diario.
El mismo esquema se repite para los 9 minerales.
Pero quizá la información más interesante es la media del mes al que pertenece la fecha seleccionada, considerando aquellos días en
los que has registrado alimentos, que preferiblemente debería ser el mayor número de días posible para que la información sea más realista.
Los datos diarios son relevantes, pero a nivel de salud puede ser más importante la media a lo largo del tiempo, ya que lo más normal
es que se vayan compensando unos días con otros.
De todas formas, recuerda siempre que se trata de datos orientativos, incluso consumiendo alimentos que contengan determinadas vitaminas o minerales, puede ser que alguno de ellos
no sea bien absorbido por tu cuerpo por diferentes motivos, solo con analíticas de sangre y otras pruebas médicas es posible conocer esto con certeza, por eso esta App web solo puede
indicarte tendencias aproximadas según tus hábitos alimenticios.
También debes tener en cuenta que es posible que pudiera haber alguna información errónea en los cientos de alimentos que contiene la base de datos de BEDCA,
o incluso en los que tú mismo podrás introducir, por eso los resultados de los cálculos deben tomarse con cautela, solo como orientación general y siempre
verificar con tu médico en caso de duda.
Además, quiero que tengas en cuenta que yo no me dedico a ninguna rama de la medicina o la nutrición, es solo un tema por el que tengo interés e intento
informarme, pero solo los profesionales de esos ámbitos podrán darte información concluyente en base a sus pruebas. Y nunca deberías tomar suplementos sin
consultar a los profesionales, ya que mientras que por ejemplo algunas vitaminas pueden ser relativamente inocuas incluso con dosis un poco elevadas,
otras pueden ser realmente peligrosas y poner en riesgo tu vida si se toman en exceso y sin supervisión profesional, y por supuesto lo mismo aplica a
los minerales y a muchos otros nutrientes, así que por favor se prudente.
Como mencionaba con anterioridad, entre los cientos de alimentos de la base de datos de BEDCA que se incluyen como información de partida, no es descartable
que pudiera haber algún error, tanto por simples fallos humanos a la hora de transcribir los datos, como por la cantidad de variantes de un mismo alimento
que es posible encontrar hoy en día.
Por ejemplo, si detectas algún valor erróneo en algún alimento o que no coincide exactamente en alguna de las propiedades nutricionales con el que tu estas consumiendo,
puedes editarlo y crear una versión (PERSONAL) con los nuevos valores.
Y también puedes simplemente crear nuevos alimentos que no están en BEDCA.
Incluso si tomas algún complemento alimenticio, también puedes crearlo, para que se tenga en cuenta en el cómputo de vitaminas o minerales.
Supongamos que tomas un suplemento de magnesio de 175 mg, solo necesitas crearlo como cualquier otro alimento y podrás añadirlo en tu registro
de comidas para controlar cuanto tomas teniendo en cuenta lo que además podrías estar ingiriendo con tus alimentos.
Cualquier otro alimento puedes crearlo de la misma forma y usarlo en registro de comidas o en tus grupos.
La mayoría de las apps de pago acostumbran a pedirte un medio de pago y e indicarte que podrás dar de baja en cualquier momento,
a mi particularmente esto suele echarme un poco para atrás a veces, porque puede pasar que después del periodo de prueba te despistes
y olvides anular tu suscripción, o no tengas muy claro como cancelarla, así que en esta App web por el momento tendrás que hacer
voluntariamente la renovación.
Pero no te preocupes si te despistas, porque tus datos se mantendrán al menos hasta 6 meses después del fin de tu último período de suscripción
y podrás seguir conectándote y ver tus datos o gráficos, aunque tu suscripción haya caducado, además podrás visualizar el estado de tu suscripción,
pero no podrás seguir registrando alimentos.
No descarto en el futuro incluir algún método de suscripción más automático para los que pudieran estar interesados en ello, pero en cualquier caso
mi idea es mantener ambas opciones.
Este apartado no necesita mucha explicación, podéis contactar conmigo para lo que necesitéis,
algún problema que pudierais tener con la App web, alguna sugerencia, etc.
Intentaré responder lo antes posible.
Espero que la App web te guste y sobre todo te sea de utilidad ¡¡¡
Saludos
María
REGISTRO DIARIO DE ALIMENTOS
Lo primero sería introducir tus comidas diariamente, por eso es el apartado
al que se accede automáticamente, y para ello la primera opción es hacerlo alimento por alimento indicando, cuando lo tomas y la cantidad.
GRUPOS DE ALIMENTOS
En las nuevas opciones de menú que aparecen una vez que estas conectado, tienes la que te permite crear tus grupos.
Simplemente elige el nombre para tu grupo y añade los alimentos que lo componen. Para encontrar el alimento,
tanto en el registro de comidas como para la inclusión en un grupo, simplemente escribe los primeros caracteres
y el desplegable irá mostrando las coincidencias con los caracteres escritos, solo debes seleccionar y agregar.
¡IMPORTANTE!
INFORMES Y GRAFICOS
En la opción de menú señalada hay 3 apartados con gráficos diarios y un apartado en formato de informes que incluye datos diarios y mensuales.
1.- Macronutrientes y energía -
Los otros dos apartados, que calculan las cantidades de 12 vitaminas y 9 minerales siguen la misma filosofía.
2.- Vitaminas -
Igualmente podrás ver el detalle del cálculo de cualquiera de las 12 vitaminas.
Y a mayores tiene un par de datos que pueden ser interesantes, podrás ver la información del componente proveniente de la página web de BEDCA
Y por ejemplo en caso de que recurrentemente veas que alguna vitamina o mineral está más bajo de lo recomendado, en el ejemplo la Biotina
o vitamina B8, podrás ver la lista de alimentos que contienen biotina ordenado de aquellos que tienen mayor cantidad a los que tienen menor cantidad.
Una forma interesante de usar esta información es comprobando después de comer si alguna vitamina o mineral está bajo y eligiendo para
la cena algún alimento de la lista que te ayude a subir la cantidad ingerida de ese elemento. Es posible que en futuro añada también algunas recetas,
con uno o más alimentos, de aquellos con cantidades más elevadas de cada elemento.
3.- Minerales -
4.- Informes -
Y por último los informes en formato listado
Ademas de visualizar el listado de alimentos ingeridos en el día con sus cantidades, también podemos comprobar el tanto por ciento de superávit
o déficit diario de los minerales o las vitaminas.
Pero siguiendo con el ejemplo, en la tabla a continuación puedes ver que hay días con déficit de vitamina A, pero en la media global del mes hasta el día 8,
el balance es positivo.
Podras ver este mismo listado para las 12 vitaminas y los 9 minerales que se incluyen a día de hoy .
AGREGA O EDITA ALIMENTOS
SUSCRIPCION
Podrás usar la aplicación gratuitamente solo unos pocos días, para que puedas experimentar sin cargo si te parece interesante,
pero en caso de que te interese seguir utilizándola necesitaras pagar una pequeña suscripción, podrás elegir tu suscripción por 3, 6 o 12 meses.
CONTACTO
Y llegamos al final,al menos en esta versión ...